Conocé en profundidad cómo trabaja cada candidato y tomá decisiones más acertadas.
Se trata de una evaluación psicológica diseñada para conocer cómo una persona se posiciona frente a un puesto de trabajo.
No se trata de evaluar si “sabe dibujar bien” o si tiene “la respuesta correcta”, sino de comprender cómo:
Cada análisis es único, ya que se construye a medida, de acuerdo con el perfil buscado y las características de la empresa. Puede incluir técnicas proyectivas, psicométricas, cuestionarios y entrevistas, según lo requiera el proceso.
Cada evaluación psicotécnica es un proceso cuidadosamente diseñado, adaptado al perfil del puesto y a la cultura de la empresa.
Primero, tomamos contacto con la empresa-cliente para conocer a fondo el contexto de la búsqueda: ¿qué responsabilidades tendrá la persona?, ¿qué estilo de liderazgo es valorado en la organización?, ¿qué competencias son clave para el rol? Esta etapa es esencial, porque define la planificación y qué técnicas vamos a utilizar.
Luego, convocamos a las personas preseleccionadas para una instancia de evaluación individual. Esta puede realizarse de manera presencial o virtual, según las necesidades del proceso. En la entrevista psicológica, indagamos en aspectos personales, motivacionales y vinculares, siempre desde un encuadre profesional y ético.
Además, aplicamos una batería de técnicas que pueden incluir tests proyectivos, psicométricos, cuestionarios de personalidad y pruebas específicas relacionadas con la toma de decisiones, el manejo del estrés, el trabajo en equipo o el liderazgo, entre otras.
Una vez finalizada la etapa de evaluación, elaboramos un informe completo. Este documento integra los resultados de todas las técnicas utilizadas y ofrece una mirada profunda sobre el perfil del/la candidato/a: su modo de vincularse con el trabajo, su estilo de resolución de problemas, su motivación, fortalezas y puntos a desarrollar.
El informe no es un simple resumen: es una herramienta que acompaña la toma de decisiones, ofreciendo información valiosa y confiable para elegir con mayor seguridad a la persona que mejor se ajuste a tu equipo y a tu proyecto.
Las evaluaciones psicotécnicas, o pruebas psicotécnicas, son evaluaciones que miden las habilidades cognitivas, aptitudes, destrezas y rasgos de personalidad de una persona.
La evaluación psicotécnica permite tomar mejores decisiones.
El informe final se entrega en un plazo de 72hs hábiles aproximadamente, desde el momento en que se realiza la evaluación. Este tiempo garantiza un análisis profundo e integral, respetando tanto la singularidad de la persona evaluada como los tiempos del contexto laboral.
La evaluación psicotécnica incluye:
El proceso se adapta según el tipo de búsqueda y cultura organizacional. No es una evaluación "en serie", sino pensada caso por caso, con responsabilidad clínica y desde la ética del psicodiagnosticador.